Menos emisiones. Más soluciones

UNA ALIANZA POR EL CAMBIO

Fundada en abril de 2023, la Alianza para la Sostenibilidad en el Transporte Aéreo es una iniciativa multisectorial que une a actores clave del sector aéreo, la industria, administraciones públicas, la academia y organizaciones del tercer sector para desarrollar soluciones sostenibles para la aviación en España.

MISIÓN

Favorecer la colaboración y el intercambio de conocimiento entre administraciones, empresas, centros tecnológicos y organizaciones sociales vinculadas al transporte aéreo, creando un espacio de diálogo público-privado para avanzar de forma coordinada hacia su desfosilización. La AST contribuye a alinear visiones, conectar iniciativas y fortalecer la cooperación intersectorial, en coherencia con los objetivos europeos de sostenibilidad establecidos en el Reglamento (UE) ReFuelEU Aviation.

VISIÓN

Volar hacia un futuro sostenible en el que todos los actores públicos y privados colaboren para hacer posible una aviación desfosilizada, integrada y competitiva.

GOBERNANZA

Consejo Rector

Define estrategias y objetivos.

Comité Ejecutivo

Responsable de la ejecución de acciones.

Grupos de Trabajo

OPERACIONES  I  SAF  I  REGULACIÓN

Impulsan áreas clave de sostenibilidad.

OBJETIVOS

Conectar para cooperar

La AST reúne a todos los actores implicados en la transformación del transporte aéreo —administraciones, industria, energía, I+D+i, turismo y sociedad— creando un espacio de colaboración e integración multisectorial. Facilita el diálogo y la cooperación público-privada como base para avanzar de forma coordinada hacia un transporte aéreo más sostenible.

Conocer para avanzar

La Alianza promueve el intercambio de conocimiento y experiencias, dando visibilidad a los avances tecnológicos, industriales y energéticos que contribuyen a una aviación climáticamente neutra. Actúa como marco de referencia para identificar retos, compartir aprendizajes y construir una visión común de futuro.

Favorecer la integración industrial, energética y científica

La AST facilita la colaboración y el entendimiento mutuo entre los ámbitos energético, industrial, científico y aeronáutico, esenciales para el desarrollo de soluciones sostenibles y competitivas. Contribuye a reforzar las cadenas de valor innovadoras en torno a los combustibles sostenibles de aviación (SAF) y las tecnologías de bajas o cero emisiones, en coherencia con los objetivos de autonomía estratégica e industrialización sostenible de España y Europa.

Visibilizar y fortalecer compromiso

La AST da visibilidad a los proyectos, alianzas y buenas prácticas que impulsan la sostenibilidad del transporte aéreo, reforzando la cohesión entre sectores y la cooperación público-privada. A través de esta labor de conexión y comunicación, ayuda a proyectar el papel de España como referente europeo en aviación sostenible.

GRUPOS DE TRABAJO

Grupo de Trabajo de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF)

Analiza la disponibilidad, producción, certificación y suministro de combustibles sostenibles de aviación, así como su integración progresiva en las operaciones aéreas. Favorece la colaboración entre el sector energético, industrial y aeronáutico, y contribuye a identificar oportunidades que refuercen la autonomía estratégica, la industrialización sostenible y el liderazgo tecnológico de España en este ámbito.

Grupo de Trabajo de Operaciones de Vuelo y Eficiencia

Aborda los aspectos operativos vinculados a la eficiencia energética y la reducción de emisiones durante las operaciones aéreas.

Estudia medidas relacionadas con la gestión del tráfico aéreo, la digitalización, el uso eficiente de recursos y la incorporación de nuevas tecnologías a las operaciones aeroportuarias y de vuelo, siempre en coordinación con las estrategias europeas de sostenibilidad.

 Grupo de Trabajo de Políticas

Actúa como espacio de alineación y diálogo interinstitucional, favoreciendo la coherencia entre las políticas públicas, las estrategias industriales y energéticas, y las iniciativas europeas en materia de aviación sostenible. Facilita el intercambio de información y la coordinación entre los distintos actores públicos y privados, garantizando una visión común sobre los desafíos regulatorios y de planificación asociados a la transición del transporte aéreo.

Publicaciones AST

CÓMO PARTICIPAR

Beneficios de ser miembro

Acceso a una red de colaboración con actores clave del sector.
Oportunidad de aportar visión estratégica y compartir información.
Participación en actuaciones dedicadas a la sostenibilidad del sector aéreo.

Requisitos

Dirigido a

Empresas, asociaciones, universidades y entidades públicas con interés en la sostenibilidad
en la aviación.
Compromiso con los objetivos de la AST.

Cómo

Firma de la Declaración vinculante de los Términos de Referencia.