La AST alcanza los 30 miembros

Gracias por vuestro ánimo de colaborar en este espacio dedicado a compartir estrategias, actividades y buenas prácticas

La AST es un espacio de colaboración multisectorial para compartir estrategias, experiencias y conocimientos dirigidos a acelerar la transición hacia una aviación más limpia y comprometida con los objetivos de descarbonización.

Tras la apertura de nuevas adhesiones en enero de 2025, la Alianza ha sumado diversidad de entidades que desean aportar su experiencia en el avance por un transporte aéreo más sostenible.

Actualmente, forman parte de la AST:

  1. Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea)
  2. AERTEC
  3. AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)
  4. AICE (Asociación de la Industria del Combustible de España)
  5. Airbus
  6. Air Europa
  7. Air Nostrum
  8. ALA (Asociación de Líneas Aéreas)
  9. Binter Canarias
  10. Boeing
  11. CENER (Centro Nacional de Energías Renovables)
  12. CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales)
  13. CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas)
  14. Eco2fly
  15. ENAIRE (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea)
  16. EQA
  17. Exolum
  18. IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo)
  19. Iberia
  20. Iberojet
  21. Ineco
  22. PAE (Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española)
  23. PwC
  24. RIC Energy
  25. SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica)
  26. Solarig
  27. Tecnalia Research & Innovation
  28. TEDAE (Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio)
  29. UPM (Universidad Politécnica de Madrid)
  30. Vueling
  31. World2Fly
LinkedIn
Facebook
X