AST refuerza su compromiso con la descarbonización del transporte aéreo en el taller ‘Prospectiva Transporte 2050’

“La colaboración multisectorial es clave para transformar la aviación hacia un modelo más sostenible”

El 24 de junio, la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo (AST) ha participado en el taller ‘Transporte aéreo de personas y mercancías’, enmarcado en la iniciativa ‘Prospectiva Transporte 2050’.

Margarita de Gregorio, presidenta de la AST, ha visibilizado el compromiso del sector aéreo con su descarbonización y los objetivos de la Alianza para avanzar, a través de un espacio de colaboración multisectorial, hacia la transformación de una aviación más sostenible.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha puesto en marcha la iniciativa ‘Prospectiva Transporte 2050’, con la colaboración de agentes del sector del transporte, en su mayoría Plataformas Tecnológicas y de Innovación. Tiene el objetivo de definir una visión de cómo debe ser el transporte de 2050, para que sea factible alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos en la Estrategia Española de Descarbonización a Largo Plazo 2050.

Esta sesión ha sido promovida por la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad – BIOPLAT, la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española – PAE y la Plataforma Tecnológica Española de Eficiencia Energética – PTE-ee.

LinkedIn
Facebook
X